Ariel Ortega habló sobre los arbitrajes y, a pesar de que los errores le hicieron perder unidades a River, manifestó que el deseo propio y el de sus compañeros es que las decisiones sean coherentes y no para compensar lo de fechas anteriores.
La patada del uruguayo Jorge Curbelo sobre Erik Lamela fue el principal tema mediático durante los últimos días en la agenda de River. Sin embargo, la mano inexistente que le sancionaron a Gabriel Funes Mori y las equivocaciones acumuladas en otros partidos no quedaron en el olvido para el Burrito. "No sé lo qué está pasando, pero nosotros no queremos que nos favorezcan. Queremos que traten de no equivocarse en contra nuestro ni comentan errores como los del domingo", expresó.
En declaraciones a El Show del Superclásico, de radio Mitre, Ortega transmitió su punto de vista sobre el asunto, aunque evitó condenar la tarea de los jueces. "No queremos que a partir de ahora nos empiecen a favorecer, solamente queremos que cobren lo justo. Los árbitros son seres humanos como nosotros y se pueden equivocar, pero todos los fines de semana se está hablando de errores gravísimos y nosotros no estamos para que nos dirijan mal", aseguró el actual capitán de River.
Con respecto al presente de River, el ídolo jujeño reconoció la preocupación por las cuatro igualdades en fila, pero destacó el punto obtenido en Mendoza. "Necesitamos ganar y estamos ansiosos por conseguir triunfos. Más allá de que empatamos, hicimos un buen partido contra Godoy Cruz", analizó. Y en cuanto a su nivel personal, Ortega admitió que debe mejorar: "En estos últimos partidos no me tocó andar bien, pero esto fútbol y cambia todos los partidos".
sábado, 23 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
11:48 | River aparece arriba de Boca en el ranking mundial
River Plate es el club argentino mejor posicionado en el ranking que mensualmente elabora la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). A pesar de no haber ganado ningún título en el año, se ubica en el puesto 22, arriba de Boca, que está en el 30, y Vélez, en el 31.
Curioso, ayer el equipo de Passarella se fue insultado del Monumental por su gente tras la derrota ante Chicago y hoy figura como el mejor club del país para un organismo internacional importante.
Algo más retrasado, en el lugar 46, se encuentra Estudiantes de La Plata, mientras que Lanús, en la colocación número 78, y San Lorenzo, en la 87, son las restantes instituciones argentinas que aparecen entre las mejores 100.
Curioso, ayer el equipo de Passarella se fue insultado del Monumental por su gente tras la derrota ante Chicago y hoy figura como el mejor club del país para un organismo internacional importante.
Algo más retrasado, en el lugar 46, se encuentra Estudiantes de La Plata, mientras que Lanús, en la colocación número 78, y San Lorenzo, en la 87, son las restantes instituciones argentinas que aparecen entre las mejores 100.
sábado, 16 de octubre de 2010
Cappa, la expulsión y el juego

El entrenador de River escribió un nuevo comentario en su blog e hizo referencia al episodio que se vio en la cancha de Banfield. Además, brindó otros conceptos y apuntó que disminuirá su contacto con los medios de prensa.
“No es cierto que yo tenga dos personalidades. Tengo algunas otras más, como casi todo el mundo. Y es cierto que tengo contradicciones, aunque trato de ser lo más coherente posible, también como casi todo el mundo. Pero también es cierto que tengo una sola personalidad y una coherencia de años en cuanto a la idea de fútbol que me inspira y me hace feliz. Y aquí también, como a casi todo el mundo, me ha ido mal, regular, bien y muy bien según los equipos que tuve ocasión de dirigir. Pero sin más dilaciones, quiero hablar de este presente mío y de River, en razón de la escena vergonzante que protagonicé ayer”.
“La reacción, desde todo punto de vista exagerada y desproporcionada, tiene un origen de injusticia que todos pudimos ver. Le hacen una falta evidente a Arano, miro al árbitro en ese momento y está a punto de cobrarla, pero la jugada muy rápida sigue y entonces en el mismo impulso cobra el penal que fue, obviando la infracción inmediatamente anterior. No me importó que Carrizo haya atajado el penal y después el rebote y me acerqué al árbitro preguntándole por qué no había cobrado la falta a Arano. Lo hice de forma airada pero sin que medie insulto alguno en ningún momento. Cuando me iba a sentar, veo al linier (juez de línea) que también estaba en la jugada y le pregunté lo mismo, también sin insulto u ofensa alguna. Y me expulsaron, justificadamente. Eso fue todo y por eso ofrezco disculpas a los hinchas de River con la promesa de no volver a repetir algo semejante (ojalá la pueda cumplir)”.
“De ahí, deducir que eso está desquiciando al equipo, como por ahí leí en un artículo publicado en España, no tiene relación alguna. Los cambios en el equipo no son mas que los que hace la mayoría de los equipos, incluso los que tienen más puntos que nosotros (salvo Estudiantes, estamos todos a dos puntos más o menos). En ese caso, diríamos que todos están desquiciados también, incluso Estudiantes, que también cambia a menudo y no por las copas que tiene o tenía que jugar. Sé que mi forma de ser atrae a mucha gente y rechaza a otro tanto, pero mucho más el discurso futbolístico que aboga por un fútbol mejor. Si Banfield, por poner un ejemplo, defiende cerca de su arquero y tira centros hasta con su arquero para ir a buscar por arriba la jugada de gol o los rebotes, está muy bien (y lo cierto es que lo hace con mucha eficacia), pero si lo hace River, no tiene identidad. Si algún otro equipo gana de casualidad (como ocurre con frecuencia en nuestro fútbol), nadie le cuestiona el argumento. Si lo hace River, "el fútbol que pregona su entrenador no aparece". Y les digo que lo acepto”.
“Estoy acostumbrado a la exclusividad de esa exigencia. Y no a mi persona, sino a ese discurso. Cuando España perdió su primer partido, después de casi 40 sin derrotas, un comentarista (de los que no abundan por suerte) de la corriente mal llamada resultadista, lo festejó de tal manera que parecía haberse sacado la lotería. El fútbol que me gusta para River todavía no apareció en su totalidad, es cierto, pero no podemos negar que el equipo lo intenta siempre, aún en los malos momentos. Y contra Banfield lo intentamos los 90 minutos, sin renunciar al recurso del centro que también, como tal, es válido y de hecho nos permitió no perder un partido que no merecíamos perder. Lo intentó y lo consiguió en muchos pasajes, especialmente del segundo tiempo. Algunas críticas resultaron al menos sorprendentes: empató tirando centros, dijeron. Seguro que Banfield había hecho los dos goles tirando paredes. No se le reconoce a River ni siquiera su excelente estado de ánimo para no resignarse nunca y no dar por perdido un partido jamás”.
“Es decir, no se le reconoce su voluntad de triunfo y su coraje para combatir hasta el último minuto. Nadie habló ayer ¿curioso, no? de la preparación física. En fin, a los hinchas les quiero decir que dirijo un grupo que está muy unido y consciente de la responsabilidad que tiene y dispuesto a jugarse entero para seguir peleando hasta el último partido. Nadie está desquiciado y todos queremos mejorar. Lo haremos y lograremos lo que nos proponemos. Estamos sólo a dos puntos de los equipos considerados, y con razón, de lo mejor de este torneo. Perdimos con N.O.B sin que haya hecho nada mejor que nosotros, salvo el gol. Y empatamos con Quilmes en el último segundo, sin que ni ellos mismos se animaran a decir que lo merecieron. ¿Alguien, objetivamente, puede negar que ayer River buscó el empate que merecía largamente hasta que lo consiguió?
Por último, los invito a comprobar los cambios que hicieron los demás, para ver si los que hicimos nosotros son síntomas de algo extraño. Muchos de esos cambios fueron por necesidad y otros, en la búsqueda de un rendimiento inmediato como requiere la situación de River y los campeonatos argentinos. Bueno, les quería comentar estas cosas, que lamentablemente no pueden quedar sólo entre nosotros ya que tienen acceso público, porque de ahora en más seré mucho más parco con la prensa y apareceré lo menos posible. No por nada raro ni misterioso o por alguna discrepancia con la prensa, sino porque creo que el momento lo requiere”.
¿Repite por primera vez?

A pesar de que todavía no hubo entrenamientos y que el encuentro contra Gimnasia La Plata será el lunes que viene, Angel Cappa podría alinear a los mismos 11 que igualaron 2-2 ante Banfield, debido a que no hay lesionados ni suspendidos.
En lo que va del Torneo Apertura, River no pudo repetir el mismo equipo de un partido a otro, ya sea por motivos externos al rendimiento de los jugadores o cambios tácticos que planteó Angel Cappa.
En esta semana atípica, en donde el plantel comenzará a entrenarse el miércoles (en doble turno), la posibilidad de que el entrenador repita a los mismos 11 del domingo pasado es una alternativa concreta.
Sin lesionados ni suspendidos, no se vislumbran modificaciones que se pueda introducir entre los titulares. Con Juan Pablo Carrizo como indiscutido, en la última línea tal vez podría darse el regreso de Alexis Ferrero en lugar de Jonatan Maidana, aunque es poco probable que esto ocurra.
En el mediocampo, no sería extraño que Facundo Affranchino regrese a la banda derecha, debido al opaco nivel que Roberto Pereyra viene mostrando. Por el otro costado, Erik Lamela se ganó un poco más de crédito, más allá de que no pesó en el empate en el Florencio Sola.
Arriba, todo es más claro. Ariel Ortega seguirá como enlace y los delanteros no se tocarán. Mariano Pavone viene siendo uno de los jugadores más importantes y Rogelio Funes Mori cuenta con el completo apoyo del cuerpo técnico, además de ser el goleador del equipo.
Caruso tuvo una buena mañana

El delantero, quien viene teniendo pocos minutos y todavía no fue titular en el Apertura, metió tres goles en el ensayo de fútbol en Ezeiza. Además, Rogelio Funes Mori, Erik Lamela, Diego Buonanotte, Mauro Díaz y Facundo Affranchino también marcaron.
En una práctica en donde Angel Cappa no probó a los titulares contra los suplentes, el plantel de River hizo fútbol en Ezeiza pero sin indicios sobre los 11 para jugar ante Godoy Cruz.
Con equipos mezclados, Leandro Caruso anotó tres goles en el primer turno. Luego, Rogelio Funes Mori también hizo tres, mientras que Diego Buonanotte, Erik Lamela, Mauro Díaz y Facundo Affranchino también tuvieron sus festejos.
Los dos equipos que paró el DT fueron:
Carrizo; Abecasis, Maidana, González Pires, Arano; Pereyra, Acevedo, Cirigliano, Lamela; Pavone y Caruso.
Chichizola; Ferrari, Ferrero, Román, Juan Manuel Díaz; Affranchino, Giménez, Mauro Díaz; Buonanotte; Ortega y Funes Mori.
Lloraaaaaaaaaaaa
Llora marica El llanto sigue... el pasado sábado en cancha de Velez Sarsfield se proyectó un video en el que se veía a jugadores de Voka llorando, luego de la paliza que recibieron por parte del Milan (aunque las caras deberían haber sido de alivio y no de tristeza, al saber que se podrían haber comido 5 o 6).
Las imágenes de Palermo, el máximo referente lacrimógeno de la noche japonesa, fueron acompañadas por el tema musical "Déjame llorar", de Ricardo Montaner. Pero las lágrimas no se quedaron solo en la pantalla del Amalfitani. El llanto siguió con los dirigentes de Voka (quienes deberían estar preocupados por realizar las elecciones de forma legal) que mencionaron la posibilidad de iniciar acciones en contra de quien correspondiera al verse seriamente ofendidos.
La respuesta del responsable de la pantalla gigante, Oscar Parietti, fue contundente y le puso la tapa a los dirigentes de la bosta; "no se podía incitar a la violencia porque porque no había público de Voka. Peores son los afiches de mal gusto que empapelan la ciudad". Todo dicho, pero como de costumbre, la Voka sigue llorando.
El único campeón visitante, la memoria "Quemada"

La estrechez lingüística a veces nos hace perder precisión en los títulos. Calibre que nunca le falló al que para mí fue el último wing del futbol argentino Oscar Alberto Ortiz. Entonces, voy a corregirme: “Desborde del “Negro” Ortiz”, centro perfecto y cabezazo de Victor Rodolfo Marchetti. El “Víctor de Florida” fue goleador y River campeón del Metro ‘77. Único caso, seguramente, de un equipo que tiene que jugar todos sus partidos de visitante y gana el título. La cancha del globo fue el escenario donde River afrontó ese torneo, debido a las obras que se estaban realizando en el Monumental en relación con el Mundial de 1978.
Volver a la “Quema” siempre trae recuerdos y anécdotas. Ver por primera vez a Pelé, la “vuelta” del Beto Alonso, los grandes goles de Cavenaghi y -por sobre todas las cosas-, la magia del mago “Fafa”, apodo que se ganó con absoluta justicia por el Negrito Ortiz. Todavía también puedo vislumbrar entre los flacos cabellos de mi viejo una cicatriz que guarda de la salida de un clásico el día de la inauguración del Ducó. Había ido a ver a la Saeta Rubia y terminó suturado en el hospital Pirovano. Y sino, puedo recordar otra foto más fresca y dolorosa, la del cordobés Capilla Anglada, con la remera del leoncito, ahí, a puro grito en la popular cuando ya era figura reconocida de la tele, a una semana del trágico accidente donde perdió la vida.
Aquel campeón contó con la ausencia de Alonso, vendido al Olympique de Marsella, y si bien Alejandro Sabella pedía pista, Angelito Labruna optó por repatriar de Unión a un goleador como Marchetti, a quien él mismo había hecho debutar en River en 1969. También llegaron Héctor Pitarch, Seppaquerccia, Saporiti, Ibrahim Hallar, y el gran “Nene” Comisso. Claro, el año ‘76 había tenido el peor final para River y Labruna quería revancha rápido. Fuimos a la Quema con un esquema en formación. Atrás se armó una línea de cuatro impecable. De memoria, Fillol, “El Sapo”, Perfumo (Lonardi), Passarella y el Gorrión López. En el medio, Merlo, Jota Jota y Marchetti (Sabella); y arriba: el “Borracho”, Pedro González, Luque y “el intocable” Ortiz.
Ortiz fue el Nicolino Locche del fútbol. Era uno de esos jugadores que invitaban a ir a la cancha por su sola presencia. Tenía el saber de lo absurdo. Invisibles quiebres de cintura. Arranque, freno, punto muerto y salir derrapando. Intangible para las piernas que lo querían cortar. Parecía detener el tiempo y hacer enloquecer al voltímetro, pasando por lo bordes hasta la raya, sorprendiendo a todos de lo que ya estaban advertidos. Avanzaba con sus zigzagueantes contorsiones de cadera para hacer de la simpleza del centro la perfección del fútbol. No hacía goles. Casi no le interesaban. Era un hacedor de goleadores. Lo supo el Gringo Scotta en San Lorenzo y lo aprovechó al máximo Marchetti en River, que en ese Metropolitano hizo 22 goles.
Volver a la Quema siempre es una invitación a la memoria. Porque nos devuelve la alegría de volver a ver al último wing argentino. Ese que nos hacía ocupar un lugar siempre cerca del costado por donde él avergonzaba a sus marcadores. Y porque ese torneo tuvo un desenlace épico, con el triunfo en la penúltima fecha en La Bombonera, cuando un empate no servía y el Rojo (que después ganó el Nacional) estuvo a punto de arrebatarnos la punta. Sin embargo, esa semana todavía quedará grabada en mi retina. El miércoles había que ganarle sí o sí a Boca. Y más obligación dar presente. Y después con Ferro se hizo un trámite. Cantamos desde el estadio hasta Parque Lezama y el domingo dimos la vuelta.
El lunes, el Gráfico reflejaba aquél abrazo victorioso del equipo con el título de “La gloria de ganar en La Boca”, y a Pedrito llevado en hombros, de cara a las dos bandejas de Brandsen, entregando sus brazos y sus manos abiertas, como queriendo abrazarnos en un cuadro inmortal: “El goleador y su tribuna”.
Estamos volviendo a Patricios, para copar, para cantar y para jugar en un estadio que tiene memoria de buen fútbol. Como esa sociedad que para los que no la vieron fue todo un símbolo: “Centro de Ortiz, gol de Marchetti”. La parábola exacta, la sien letal. Memorias de la “Quema”, casi casi incineradas. ¡Como si fuera poca cosa ser campeón fuera de casa! Allá vamos. Haciendo justicia con aquella historia para hacer más intensa esta ilusión renovada.
Maidana y Lamela anotaron en el 2-0

Los probables titulares que paró Angel Cappa para jugar contra Godoy Cruz vencieron 2-0 a un combinado de Reserva, con tantos del zaguero central, de cabeza, y del juvenil, con un remate bajo.
A los cinco minutos de comenzada la práctica, Jonatan Maidana metió un buen cabezazo para abrir la cuenta de los titulares contra la Reserva, en la mañana del predio de Ezeiza.
Luego, hubo varias oportunidades para aumentar, pero el 2-0 llegaría en el segundo tiempo (se jugaron dos de 23 minutos), a los 18, por intermedio de un remate de derecha de Erik Lamela.
El equipo de Reserva estuvo formado por Daniel Vega; Luciano Abecasis, Maxi Coronel, Germán Pezzella, Lucas Orban; Franco Bitancourt, Fabio Giménez, Juan Cazares; Angel Luna; Gary Insaurralde y Gustavo Bou.
Apoyo a Caruso

En la pretemporada, Leandro Caruso había tenido una presentación a puro gol: en los 45 minutos que jugó frente a Central Norte, el delantero marcó tres goles. En el medio, hubo discusiones sobre su estado físico y algunos rumores sobre su llegada al plantel.
Si bien parecía que iba a empezar como titular, fue Rogelio Funes Mori quien arrancó y, gracias a sus goles, se quedó con el puesto. Caruso, en tanto, fue alternando el banco de suplentes y jugó algunos minutos.
Ahora, el 86% de los hinchas se mostraron de acuerdo con Angel Cappa y su decisión darle acción desde el inicio, por lo que formará dupla de ataque junto con Mariano Pavone.
River y la vieja, lo más grande que hay

A diferencia de los padres, las madres no se hacen, nacen. Ella te lleva en su vientre, ella te da la teta cuando comer es cuestión de vida o muerte, su rostro es el primero que vez cuando venís al mundo. Su presencia significa el fin de las angustias. En fin, “madre hay una sola”, nos dicen los viejos mandatos culturales. ¿Quién puede dudar de ese torrente que es el amor materno? ¿Y quién podrá discutir entonces la incondicionalidad del amor materno? Madre es sinónimo de sensibilidad, contención, receptibilidad, fragilidad, protección, cuidado, prudencia, nutrición, comprensión, intimidad e intuición.
Ahora bien, por qué afirmamos con tanta vehemencia que “la vieja” y “River son lo más grande que hay y, además, lo único que no cambiamos en la vida. ¿Sabe por qué? Porque son idénticas la pasión y el amor que se sienten por la vieja y la camiseta. Es una transferencia inconsciente hacia el único objeto de amor absolutamente incondicional que nos va a regalar la vida, que es el amor de madre. Para nosotros, el mismo que sentimos por River. Porque River y la vieja te dan todo y no te piden nada. Pues bien, “madre hay una sola”, el devenir de los tiempos ha ido modelando una evolución en lo que es hoy la función materna.
De aquella “mamá angustia” que describía María Elena Walsh, resignada que “llora mientras da de mamar porque su hombre en la taberna se está bebiendo el jornal”, pasaron varias generaciones para llegar a estas nuevas “Evas” que salen a buscar semilla a la par de sus maridos, que salen a remontar vuelo y dejar de ser costilla de Adán. Parafraseando a Silvio Rodríguez. O de esas “madres coraje” hijas de sus hijos, que un día se pusieron de pie reclamando por ellos verdad y justicia. Y que nada ni nadie las pudo silenciar. Las “madres del dolor”, “las madres del paco”, que fueron creciendo y sumándose a la resistencia contra la impunidad del gatillo fácil, la inseguridad, la droga y el desamparo estructural de una sociedad autista frente a tantos “desmadres” del sistema.
Vaya mi homenaje entonces a todas las madres-símbolo de estos años de lucha. Definamos una madre hoy: una madre debe ser, además de esposa, mujer y amante de su marido, una mujer que trabaja, atiende sus intereses, sus necesidades de tipo cultural, profesional y económico y que además se ocupa de la crianza de sus hijos, nada más y nada menos. ¿Sabe qué, amigo? Esta danza no fue acompañada simétricamente por parte de los hombres. Es hora de aventurarnos señores en recorrer espacios interiores, emocionales y espirituales, que se nos habían prohibido por femeninos. Dejemos la vergüenza de lado, que amar, reír y llorar por River también es un legado de la vieja. Ellas nos ayudaron a construir el sentimiento. El viejo lo que hizo fue tomarnos de la manito y meternos dentro del Vaticano del fútbol, el Monumental.
Ojo que eso no es poco, pero después arreglate solo. Está bien, cada uno hizo lo suyo. Mamá fue el adentro, la interioridad. Papá, el mundo externo, la conquista del afuera. Por suerte, ese afuera fue River y no otro. Gracias, entonces, gracias a los dos, y desde acá, desde La Página Millonaria, un beso a todas las mamás del mundo. A todas, a las que ya no están físicamente, como mi vieja, la que me introdujo en los mágicos universos de la literatura, o a nuestra “Madre Hincha”, la gran Haydee Matosas, y a todas aquéllas que se ponen la banda domingo a domingo y pueden ser disfrutadas.
Ellas son los únicos seres capaces de tolerar como tantas veces que “su día” lo festejemos unos ratos juntos y después tengamos que rajar rápido a la cancha, a estar con River. ¡¡Son únicas!! Por eso sabrán entender que hay que acompañar al equipo en esta parada bravísima en Mendoza. Desde la precordillera se elevará el canto del pueblo riverplatense para todas: “¡River Plate, River Plate, River Plate, ponga huevo que no ha pasado nada! En el Día de la Madre te venimos a alentar. Feliz Día para todas las mamás”.
Nuestro corazón dividido en la distancia, unido en el sentimiento. Un poco allá y otro acá. A no olvidar: “River y la vieja” (Pappo dixit), son lo más grande que hay”.
Pavone: "Hay que afinar la puntería"

El delantero de River se refirió al problema de la falta de gol del equipo, que ya le costó bastantes puntos y disgustos. También dijo que está contento por su evolución luego de la lesión y que no cree que tenga el puesto asegurado.
“Estoy contento por la evolución después del desgarro, tanto física como futbolísticamente fue más rápido de lo esperado. Pero nadie tiene el puesto asegurado y hay que ganárselo día a día y partido a partido. Hay buen plantel, aunque no se nos están dando los resultados”, contó Mariano Pavone.
En declaraciones a Estudio Fútbol, el delantero agregó que “más allá de los merecimientos, hay que sacar los puntos. Se gana con goles y en el último partido no lo pudimos concretar. Contra Quilmes no pudimos cerrarlo, pero no hay que bajonearse y seguir por este camino”.
“Tenemos que pulir los detalles y sumar de a tres. El domingo será una linda oportunidad con un equipo que es uno de los mejores del torneo, que juega muy bien pero también te deja jugar”, explicó Pavone.
El ex Estudiantes continuó: “Hemos creado muchísimas situaciones y hemos hecho pocos goles, eso hay que ajustarlo porque hoy no te perdonan si errás goles. Gimnasia lo pudo haber ganado de contra y hubiera sido un golpe mucho más grande”.
Por último, Pavone opinó sobre la reacción de los hinchas luego del 0-0: “Si entraba una en el primer tiempo contra Gimnasia era otro partido, porque ellos tenían que salir más. Por las situaciones que tuvimos, nos fuimos un poco amargados porque son puntos que no se recuperan”.
El análisis de los hinchas

Con la mitad del Torneo Apertura jugado, los simpatizantes de River calificaron como regular el rendimiento del equipo hasta ahora. Los últimos cuatro partidos sin victorias pesan en este presente.
De esta manera, en una encuesta realizada por La Página Millonaria, el 61% dijo que el rendimiento del equipo hasta ahora es regular, mientras que, en el segundo lugar, el 21% lo calificó como bueno, luego de un arranque a puro triunfo.
Más atrás, con el 16%, están los que ven como malo lo realizado por River hasta la fecha 10 y el restante 2% lo tiene como muy bueno.
River se ubica en el séptimo puesto, con 16 unidades, y quedó a nueve puntos de Estudiantes, que es el único líder del Torneo Apertura.
Cappa: "Guardar silencio"

El entrenador de River no brindó la conferencia de prensa clásica de los viernes, hizo un monólogo y anunció que no volverá a hablar con los medios hasta nuevo aviso. De todas maneras, reiteró que no tiene problemas con nadie en particular.
“Necesito calma, tranquilidad y toda la energía para volcarla en el equipo. Por razones que desconozco, cada palabra que digo se presta a una controversia y a un debate en el cual no me interesa estar involucrado”, arrancó el DT.
Y agregó: “Todo el mundo tiene derecho a opinar, pero no tiene derecho a insultar, pero eso no se puede evitar. No tengo nada con ningún periodista y por un tiempo voy a guardar silencio. Voy a trabajar y más adelante nos volveremos a ver. Simplemente, necesito calma y River también”.
Hace unos días, Angel Cappa había avisado en su blog que iba a limitar el contacto con la prensa. Además, aprovechó para aclarar que no tiene cuenta en la red social twitter y que hay una con su nombre que no le pertenece.
viernes, 15 de octubre de 2010
El equipo senior jugará el lunes
Luego de que se suspendiera el Supercásico contra Boca, los veteranos de River se enfrentarán a Comunicaciones, el lunes que viene, a las 20.30 en el Monumental.
River y Boca iban a jugar este domingo en Platense, a las 12, pero fue suspendido por la empresa que lo organizaba, por lo que quedará para otra oportunidad.
De todas maneras, el lunes a las 20.30, en la cancha auxiliar número uno del Monumental, River se enfrentará a Comunicaciones. Una linda oportunidad para ver a viejas glorias en acción dentro del campo de juego.
River y Boca iban a jugar este domingo en Platense, a las 12, pero fue suspendido por la empresa que lo organizaba, por lo que quedará para otra oportunidad.
De todas maneras, el lunes a las 20.30, en la cancha auxiliar número uno del Monumental, River se enfrentará a Comunicaciones. Una linda oportunidad para ver a viejas glorias en acción dentro del campo de juego.
Maidana: "Nos falta la estocada final"
El marcador central habló en exclusiva para La Página Millonaria y reconoció que a River le faltó definición en varios partidos, más allá de que no responsabilizó a los delanteros por la pérdida de puntos, sino que puso énfasis en el rendimiento general del equipo.
¿Qué análisis hacés del empate contra Gimnasia?
Obviamente uno quiere ganar y más por cómo se dio el partido. Tuvimos la chance de local, el clima era el ideal. Lo intentamos por todos lados y no se pudo dar. No pudimos convertir y creo que ellos también han tenido dos o tres claras para ganarnos el partido. Ahora hay que seguir trabajando, pensar en lo que se viene, sumar y tratar de llegar lo más arriba posible.
¿Te había pasado que tu equipo errara tantas situaciones de gol y no pudiera ganar un partido por eso?
No lo sé. Por un lado es bueno porque el equipo genera situaciones, que a veces es muy difícil en este fútbol. Falta la estocada final, que ya va a llegar. Los delanteros están teniendo movilidad y generan espacios como para que el equipo tenga esas chances. Después hay que mejorar en cuanto al aspecto del juego. En cuanto a lo defensivo, mejoramos con respecto a lo que hicimos antes.
¿El principal déficit por el que River ha perdido varios puntos es la definición?
No sé si es la definición, éste es un juego en equipo. Creo que en algunos partidos los defensores no anduvimos tan bien como lo veníamos haciendo. El problema es general, de todo el equipo, pero obviamente que nos falta la estocada final.
En lo personal, ¿cómo te sentís? El lunes se te vio bien, pero en otros partidos había bajado tu nivel.
Noté que con Quilmes y con Banfield no he tenido buenas actuaciones, uno se da cuenta, pero siempre traté de trabajar y de mejorar. Ahora me toca jugar con Román y estoy tratando de hacer las cosas lo mejor posible. Creo que en el último partido el equipo anduvo bien en lo defensivo, aunque ellos no nos atacaron mucho en el primer tiempo. En el segundo tiempo, nuestro equipo atacaba más y buscaba el gol, entonces dejamos un espacios que ellos aprovecharon.
¿Están charlando con Adalberto Román para encontrar un funcionamiento adecuado y lo más sincronizado posible?
Sabemos que tenemos que hablar mucho y tener mucha comunicación con los laterales para saber quién se tiene que quedar cada vez que Chiche y el Loncho se van al ataque. También con el 5 para que al equipo no lo agarren mal parado y creo que las cosas de a poco nos van saliendo.
¿Ustedes creen que pueden pelear el campeonato o ya lo ven muy lejano?
La verdad es que sabemos que Estudiantes tiene una ventaja bastante importante, pero estamos en la mitad del torneo y pueden pasar muchas cosas. Además, ellos también tienen partidos complicados. Lo que nosotros no podemos hacer es dejar escapar más puntos si queremos meternos en la lucha por el torneo.
El otro día hubo algunos silbidos, ¿cómo es la relación con la gente?
River necesita ganar y sumar, por eso la gente se impacienta y eso es entendible. Uno siempre quiere hacer lo mejor y tratar de ganar cada partido que lo toque jugar. A veces se puede y hay veces que no, pero la actitud y las ganas uno siempre las deja, y en ese sentido estamos tranquilos.
¿Qué análisis hacés del empate contra Gimnasia?
Obviamente uno quiere ganar y más por cómo se dio el partido. Tuvimos la chance de local, el clima era el ideal. Lo intentamos por todos lados y no se pudo dar. No pudimos convertir y creo que ellos también han tenido dos o tres claras para ganarnos el partido. Ahora hay que seguir trabajando, pensar en lo que se viene, sumar y tratar de llegar lo más arriba posible.
¿Te había pasado que tu equipo errara tantas situaciones de gol y no pudiera ganar un partido por eso?
No lo sé. Por un lado es bueno porque el equipo genera situaciones, que a veces es muy difícil en este fútbol. Falta la estocada final, que ya va a llegar. Los delanteros están teniendo movilidad y generan espacios como para que el equipo tenga esas chances. Después hay que mejorar en cuanto al aspecto del juego. En cuanto a lo defensivo, mejoramos con respecto a lo que hicimos antes.
¿El principal déficit por el que River ha perdido varios puntos es la definición?
No sé si es la definición, éste es un juego en equipo. Creo que en algunos partidos los defensores no anduvimos tan bien como lo veníamos haciendo. El problema es general, de todo el equipo, pero obviamente que nos falta la estocada final.
En lo personal, ¿cómo te sentís? El lunes se te vio bien, pero en otros partidos había bajado tu nivel.
Noté que con Quilmes y con Banfield no he tenido buenas actuaciones, uno se da cuenta, pero siempre traté de trabajar y de mejorar. Ahora me toca jugar con Román y estoy tratando de hacer las cosas lo mejor posible. Creo que en el último partido el equipo anduvo bien en lo defensivo, aunque ellos no nos atacaron mucho en el primer tiempo. En el segundo tiempo, nuestro equipo atacaba más y buscaba el gol, entonces dejamos un espacios que ellos aprovecharon.
¿Están charlando con Adalberto Román para encontrar un funcionamiento adecuado y lo más sincronizado posible?
Sabemos que tenemos que hablar mucho y tener mucha comunicación con los laterales para saber quién se tiene que quedar cada vez que Chiche y el Loncho se van al ataque. También con el 5 para que al equipo no lo agarren mal parado y creo que las cosas de a poco nos van saliendo.
¿Ustedes creen que pueden pelear el campeonato o ya lo ven muy lejano?
La verdad es que sabemos que Estudiantes tiene una ventaja bastante importante, pero estamos en la mitad del torneo y pueden pasar muchas cosas. Además, ellos también tienen partidos complicados. Lo que nosotros no podemos hacer es dejar escapar más puntos si queremos meternos en la lucha por el torneo.
El otro día hubo algunos silbidos, ¿cómo es la relación con la gente?
River necesita ganar y sumar, por eso la gente se impacienta y eso es entendible. Uno siempre quiere hacer lo mejor y tratar de ganar cada partido que lo toque jugar. A veces se puede y hay veces que no, pero la actitud y las ganas uno siempre las deja, y en ese sentido estamos tranquilos.
"Godoy Cruz juega muy bien al fútbol"
El equipo mendocino es el más goleador del campeonato con 18 tantos en 10 partidos y por esa razón, entre otras, recibió elogios de Juan Pablo Carrizo, quien avisó que River saldrá a conseguir los tres puntos desde el comienzo.
No tiene el cartel de Estudiantes de La Plata o Vélez, pero Godoy Cruz se ha ganado el respeto de la gente del ambiente del fútbol, gracias al gran trabajo que viene realizando desde la asunción de Omar Asad. "Es un equipo que juega muy bien al fútbol, uno de los mejores del torneo y con jugadores muy determinantes de mitad de cancha para arriba. Se nota que se divierten jugando al fútbol y eso los hace jugar mucho más relajados", destacó Carrizo.
En la conferencia de prensa que brindó ayer en Ezeiza, JP no escatimó elogios para definir al equipo de Mendoza, aunque dejó en claro lo que representa la banda roja: "Más allá de lo que puede provocar Godoy Cruz hoy en día, nosotros no dejamos de ser River y vamos a jugarle de igual a igual para buscar los tres puntos, sabiendo las dificultades que nos pueden presentar ellos. De todos modos, vamos con mucha confianza".
¿La clave? "Tenemos que estar muy bien agrupados de mitad de cancha para atrás; si no, sufriremos mucho. Sabemos que ellos dominan muy bien el contraataque y tenemos que estar muy atentos a eso", explicó Carrizo, sin alejarse de la idea que transmite Angel Cappa y tendrán que desarrollar sus compañeros: "Por ser River, estamos a obligados a ir a proponer en todos lados, intentar ganar y dejar una buena imagen del fútbol".
Con respecto a los recaudos que deberá asumir, Carrizo aseguró que no se fija en un rival específico: "No trabajo pensando en un jugador o en un nombre, sino en un equipo. Ya sabemos cuáles son las virtudes y también tenemos conocimiento de dónde podemos lastimarlos. No lo voy a hacer público porque eso es una cuestión del entrenamiento, pero hay jugadores que se destacan y los tenemos bien vistos", argumentó, tras la consulta de La Página Millonaria sobre Godoy Cruz.
No tiene el cartel de Estudiantes de La Plata o Vélez, pero Godoy Cruz se ha ganado el respeto de la gente del ambiente del fútbol, gracias al gran trabajo que viene realizando desde la asunción de Omar Asad. "Es un equipo que juega muy bien al fútbol, uno de los mejores del torneo y con jugadores muy determinantes de mitad de cancha para arriba. Se nota que se divierten jugando al fútbol y eso los hace jugar mucho más relajados", destacó Carrizo.
En la conferencia de prensa que brindó ayer en Ezeiza, JP no escatimó elogios para definir al equipo de Mendoza, aunque dejó en claro lo que representa la banda roja: "Más allá de lo que puede provocar Godoy Cruz hoy en día, nosotros no dejamos de ser River y vamos a jugarle de igual a igual para buscar los tres puntos, sabiendo las dificultades que nos pueden presentar ellos. De todos modos, vamos con mucha confianza".
¿La clave? "Tenemos que estar muy bien agrupados de mitad de cancha para atrás; si no, sufriremos mucho. Sabemos que ellos dominan muy bien el contraataque y tenemos que estar muy atentos a eso", explicó Carrizo, sin alejarse de la idea que transmite Angel Cappa y tendrán que desarrollar sus compañeros: "Por ser River, estamos a obligados a ir a proponer en todos lados, intentar ganar y dejar una buena imagen del fútbol".
Con respecto a los recaudos que deberá asumir, Carrizo aseguró que no se fija en un rival específico: "No trabajo pensando en un jugador o en un nombre, sino en un equipo. Ya sabemos cuáles son las virtudes y también tenemos conocimiento de dónde podemos lastimarlos. No lo voy a hacer público porque eso es una cuestión del entrenamiento, pero hay jugadores que se destacan y los tenemos bien vistos", argumentó, tras la consulta de La Página Millonaria sobre Godoy Cruz.
Cappa: "Guardar silencio"
El entrenador de River no brindó la conferencia de prensa clásica de los viernes, hizo un monólogo y anunció que no volverá a hablar con los medios hasta nuevo aviso. De todas maneras, reiteró que no tiene problemas con nadie en particular.
“Necesito calma, tranquilidad y toda la energía para volcarla en el equipo. Por razones que desconozco, cada palabra que digo se presta a una controversia y a un debate en el cual no me interesa estar involucrado”, arrancó el DT.
Y agregó: “Todo el mundo tiene derecho a opinar, pero no tiene derecho a insultar, pero eso no se puede evitar. No tengo nada con ningún periodista y por un tiempo voy a guardar silencio. Voy a trabajar y más adelante nos volveremos a ver. Simplemente, necesito calma y River también”.
Hace unos días, Angel Cappa había avisado en su blog que iba a limitar el contacto con la prensa. Además, aprovechó para aclarar que no tiene cuenta en la red social twitter y que hay una con su nombre que no le pertenece.
“Necesito calma, tranquilidad y toda la energía para volcarla en el equipo. Por razones que desconozco, cada palabra que digo se presta a una controversia y a un debate en el cual no me interesa estar involucrado”, arrancó el DT.
Y agregó: “Todo el mundo tiene derecho a opinar, pero no tiene derecho a insultar, pero eso no se puede evitar. No tengo nada con ningún periodista y por un tiempo voy a guardar silencio. Voy a trabajar y más adelante nos volveremos a ver. Simplemente, necesito calma y River también”.
Hace unos días, Angel Cappa había avisado en su blog que iba a limitar el contacto con la prensa. Además, aprovechó para aclarar que no tiene cuenta en la red social twitter y que hay una con su nombre que no le pertenece.
River Plate
River Plate siempre sera el campeón,la pasión ganamos o
perdemos siempre River Plate sera el campeón ah!!! casi
lo olvido los de bocas son unos inútiles
perdemos siempre River Plate sera el campeón ah!!! casi
lo olvido los de bocas son unos inútiles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)