Ariel Ortega habló sobre los arbitrajes y, a pesar de que los errores le hicieron perder unidades a River, manifestó que el deseo propio y el de sus compañeros es que las decisiones sean coherentes y no para compensar lo de fechas anteriores.
La patada del uruguayo Jorge Curbelo sobre Erik Lamela fue el principal tema mediático durante los últimos días en la agenda de River. Sin embargo, la mano inexistente que le sancionaron a Gabriel Funes Mori y las equivocaciones acumuladas en otros partidos no quedaron en el olvido para el Burrito. "No sé lo qué está pasando, pero nosotros no queremos que nos favorezcan. Queremos que traten de no equivocarse en contra nuestro ni comentan errores como los del domingo", expresó.
En declaraciones a El Show del Superclásico, de radio Mitre, Ortega transmitió su punto de vista sobre el asunto, aunque evitó condenar la tarea de los jueces. "No queremos que a partir de ahora nos empiecen a favorecer, solamente queremos que cobren lo justo. Los árbitros son seres humanos como nosotros y se pueden equivocar, pero todos los fines de semana se está hablando de errores gravísimos y nosotros no estamos para que nos dirijan mal", aseguró el actual capitán de River.
Con respecto al presente de River, el ídolo jujeño reconoció la preocupación por las cuatro igualdades en fila, pero destacó el punto obtenido en Mendoza. "Necesitamos ganar y estamos ansiosos por conseguir triunfos. Más allá de que empatamos, hicimos un buen partido contra Godoy Cruz", analizó. Y en cuanto a su nivel personal, Ortega admitió que debe mejorar: "En estos últimos partidos no me tocó andar bien, pero esto fútbol y cambia todos los partidos".
sábado, 23 de octubre de 2010
domingo, 17 de octubre de 2010
11:48 | River aparece arriba de Boca en el ranking mundial
River Plate es el club argentino mejor posicionado en el ranking que mensualmente elabora la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). A pesar de no haber ganado ningún título en el año, se ubica en el puesto 22, arriba de Boca, que está en el 30, y Vélez, en el 31.
Curioso, ayer el equipo de Passarella se fue insultado del Monumental por su gente tras la derrota ante Chicago y hoy figura como el mejor club del país para un organismo internacional importante.
Algo más retrasado, en el lugar 46, se encuentra Estudiantes de La Plata, mientras que Lanús, en la colocación número 78, y San Lorenzo, en la 87, son las restantes instituciones argentinas que aparecen entre las mejores 100.
Curioso, ayer el equipo de Passarella se fue insultado del Monumental por su gente tras la derrota ante Chicago y hoy figura como el mejor club del país para un organismo internacional importante.
Algo más retrasado, en el lugar 46, se encuentra Estudiantes de La Plata, mientras que Lanús, en la colocación número 78, y San Lorenzo, en la 87, son las restantes instituciones argentinas que aparecen entre las mejores 100.
sábado, 16 de octubre de 2010
Cappa, la expulsión y el juego

El entrenador de River escribió un nuevo comentario en su blog e hizo referencia al episodio que se vio en la cancha de Banfield. Además, brindó otros conceptos y apuntó que disminuirá su contacto con los medios de prensa.
“No es cierto que yo tenga dos personalidades. Tengo algunas otras más, como casi todo el mundo. Y es cierto que tengo contradicciones, aunque trato de ser lo más coherente posible, también como casi todo el mundo. Pero también es cierto que tengo una sola personalidad y una coherencia de años en cuanto a la idea de fútbol que me inspira y me hace feliz. Y aquí también, como a casi todo el mundo, me ha ido mal, regular, bien y muy bien según los equipos que tuve ocasión de dirigir. Pero sin más dilaciones, quiero hablar de este presente mío y de River, en razón de la escena vergonzante que protagonicé ayer”.
“La reacción, desde todo punto de vista exagerada y desproporcionada, tiene un origen de injusticia que todos pudimos ver. Le hacen una falta evidente a Arano, miro al árbitro en ese momento y está a punto de cobrarla, pero la jugada muy rápida sigue y entonces en el mismo impulso cobra el penal que fue, obviando la infracción inmediatamente anterior. No me importó que Carrizo haya atajado el penal y después el rebote y me acerqué al árbitro preguntándole por qué no había cobrado la falta a Arano. Lo hice de forma airada pero sin que medie insulto alguno en ningún momento. Cuando me iba a sentar, veo al linier (juez de línea) que también estaba en la jugada y le pregunté lo mismo, también sin insulto u ofensa alguna. Y me expulsaron, justificadamente. Eso fue todo y por eso ofrezco disculpas a los hinchas de River con la promesa de no volver a repetir algo semejante (ojalá la pueda cumplir)”.
“De ahí, deducir que eso está desquiciando al equipo, como por ahí leí en un artículo publicado en España, no tiene relación alguna. Los cambios en el equipo no son mas que los que hace la mayoría de los equipos, incluso los que tienen más puntos que nosotros (salvo Estudiantes, estamos todos a dos puntos más o menos). En ese caso, diríamos que todos están desquiciados también, incluso Estudiantes, que también cambia a menudo y no por las copas que tiene o tenía que jugar. Sé que mi forma de ser atrae a mucha gente y rechaza a otro tanto, pero mucho más el discurso futbolístico que aboga por un fútbol mejor. Si Banfield, por poner un ejemplo, defiende cerca de su arquero y tira centros hasta con su arquero para ir a buscar por arriba la jugada de gol o los rebotes, está muy bien (y lo cierto es que lo hace con mucha eficacia), pero si lo hace River, no tiene identidad. Si algún otro equipo gana de casualidad (como ocurre con frecuencia en nuestro fútbol), nadie le cuestiona el argumento. Si lo hace River, "el fútbol que pregona su entrenador no aparece". Y les digo que lo acepto”.
“Estoy acostumbrado a la exclusividad de esa exigencia. Y no a mi persona, sino a ese discurso. Cuando España perdió su primer partido, después de casi 40 sin derrotas, un comentarista (de los que no abundan por suerte) de la corriente mal llamada resultadista, lo festejó de tal manera que parecía haberse sacado la lotería. El fútbol que me gusta para River todavía no apareció en su totalidad, es cierto, pero no podemos negar que el equipo lo intenta siempre, aún en los malos momentos. Y contra Banfield lo intentamos los 90 minutos, sin renunciar al recurso del centro que también, como tal, es válido y de hecho nos permitió no perder un partido que no merecíamos perder. Lo intentó y lo consiguió en muchos pasajes, especialmente del segundo tiempo. Algunas críticas resultaron al menos sorprendentes: empató tirando centros, dijeron. Seguro que Banfield había hecho los dos goles tirando paredes. No se le reconoce a River ni siquiera su excelente estado de ánimo para no resignarse nunca y no dar por perdido un partido jamás”.
“Es decir, no se le reconoce su voluntad de triunfo y su coraje para combatir hasta el último minuto. Nadie habló ayer ¿curioso, no? de la preparación física. En fin, a los hinchas les quiero decir que dirijo un grupo que está muy unido y consciente de la responsabilidad que tiene y dispuesto a jugarse entero para seguir peleando hasta el último partido. Nadie está desquiciado y todos queremos mejorar. Lo haremos y lograremos lo que nos proponemos. Estamos sólo a dos puntos de los equipos considerados, y con razón, de lo mejor de este torneo. Perdimos con N.O.B sin que haya hecho nada mejor que nosotros, salvo el gol. Y empatamos con Quilmes en el último segundo, sin que ni ellos mismos se animaran a decir que lo merecieron. ¿Alguien, objetivamente, puede negar que ayer River buscó el empate que merecía largamente hasta que lo consiguió?
Por último, los invito a comprobar los cambios que hicieron los demás, para ver si los que hicimos nosotros son síntomas de algo extraño. Muchos de esos cambios fueron por necesidad y otros, en la búsqueda de un rendimiento inmediato como requiere la situación de River y los campeonatos argentinos. Bueno, les quería comentar estas cosas, que lamentablemente no pueden quedar sólo entre nosotros ya que tienen acceso público, porque de ahora en más seré mucho más parco con la prensa y apareceré lo menos posible. No por nada raro ni misterioso o por alguna discrepancia con la prensa, sino porque creo que el momento lo requiere”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)